fbpx

Palabras Clave SEO: Encuentra las Mejores para tu Estrategia

Descubre cómo seleccionar palabras claves SEO efectivas para mejorar tu posicionamiento y atraer tráfico relevante a tu sitio.

Tabla de contenidos

¿Qué son las palabras claves en SEO?

Las palabras clave son términos o frases que los usuarios escriben en los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo para encontrar contenido, productos o servicios.

Desde la perspectiva del SEO (Search Engine Optimization), elegir y usar las palabras clave adecuadas permite que tu sitio web aparezca frente a quienes realmente están interesados en lo que ofreces.

Estas palabras son esenciales para cualquier estrategia de posicionamiento orgánico, ya que conectan la intención del usuario con el contenido de tu página. Según HubSpot, el 75% de los usuarios nunca pasan de la primera página de resultados, por lo que elegir bien las palabras clave es vital para ganar visibilidad.

Tipos de palabras clave y su uso

Existen distintos tipos de palabras clave, cada uno con un propósito específico dentro de tu estrategia digital:

  • Palabras clave cortas o genéricas: por ejemplo, ‘marketing’. Tienen mucho volumen de búsqueda, pero alta competencia.
  • Palabras clave de cola larga (long-tail): como ‘estrategias de marketing para pymes en Chile’. Son más específicas y tienen mejor conversión.
  • Palabras clave transaccionales: asociadas a intención de compra, como ‘agencia SEO en Santiago’.
  • Palabras clave informativas: como ‘qué es el SEO’ o ‘cómo posicionar una web’.

Tipos de palabras claves

Cada tipo cumple un rol en el embudo de conversión y debe ser utilizado estratégicamente dentro de tu sitio.

Herramientas para la investigación de palabras claves

Para encontrar las mejores palabras clave debes apoyarte en herramientas especializadas. Algunas de las más populares incluyen:

  • Google Keyword Planner: gratuito, útil para comenzar. Ingresa en el siguiente enlace para conocer la herramienta. (Debes tener una cuenta de Google Ads creada anteriormente).

Planificador de palabras claves de google

  • Semrush / Ahrefs: plataformas completas para análisis SEO, con sugerencias de keywords basadas en competidores. Estas plataformas son excelentes, pero tienen un costo elevado y requiere de algunos conocimiento SEO para exprimir su máximo potencial.
Plataforma SEO Semrush
  • Answer The Public: ideal para descubrir preguntas reales de los usuarios.

Answer the public

  • Google Trends: Una herramienta gratuia que te permite investigar tendencias de búsqueda de palabras claves de forma simple e intuitiva. Ir a Google Trends.

Google Trends

Estas herramientas te permiten identificar oportunidades, analizar la competencia y descubrir nuevas tendencias en búsquedas.

Cómo analizar la competencia de palabras claves

Antes de decidir qué palabras clave usar, debes analizar qué tan difícil es posicionarse con ellas. Esto se conoce como ‘Keyword Difficulty’ o dificultad de palabra clave. Herramientas como Ahrefs o Semrush entregan un puntaje basado en la autoridad de los sitios que ya están en el top 10.

También puedes observar el tipo de contenido posicionado: ¿son blogs, páginas de producto, foros? Si encuentras contenido de baja calidad, podrías tener una buena oportunidad para destacar con un artículo bien optimizado.

Integración de palabras claves en tu contenido

Una vez seleccionadas tus palabras clave, es clave integrarlas de forma natural en el contenido. Ubicaciones recomendadas incluyen:

  • El título (H1)
  • La URL de la página
  • Al inicio del primer párrafo
  • En uno o más subtítulos (H2/H3)
  • En el atributo ALT de imágenes
  • Distribuidas a lo largo del texto

Evita el ‘keyword stuffing’ o sobreuso, ya que puede afectar negativamente tu ranking. Google valora la naturalidad y la experiencia del lector.

Seguimiento y ajuste de palabras claves

El SEO no es estático. A medida que tu sitio crece o cambian las tendencias del mercado, es importante revisar el rendimiento de tus palabras clave. Puedes utilizar Google Search Console para ver con qué términos llegan los usuarios a tu web.

Si detectas palabras con alto CTR pero poco tráfico, podrías optimizarlas aún más. Y si ciertas páginas no están atrayendo visitas, evalúa cambiar o diversificar los términos usados.

Errores comunes al seleccionar palabras claves

Algunos errores que debes evitar:

  • Elegir palabras con mucho volumen pero sin relación con tu negocio.
  • Usar solo términos genéricos sin intención de compra.
  • No considerar el idioma o localización geográfica.
  • No investigar qué está posicionando tu competencia.

Una buena selección de palabras clave puede marcar la diferencia entre tener tráfico irrelevante o atraer usuarios realmente interesados en tus servicios.

Conclusión

Las palabras clave son el punto de partida de toda estrategia SEO exitosa. Elegirlas bien significa entender a tu audiencia, usar herramientas adecuadas y optimizar cada rincón de tu sitio en función de esas búsquedas.

Como agencia de marketing, entendemos las necesidades de los clientes y las tendencias que hoy exigen los motores de búsqueda para mostrar un sitio web, por eso, trabajamos para crear una estrategia sólida que aumente el tráfico orgánico y aumente las visitas, conversiones y apoye estrategias de publicidad. Contáctanos y solicita una asesoría gratuita.

¡Te ayudamos con tu estrategia de marketing!

Haz clic aquí para contactarnos y conocer nuestros servicios de marketing digital para todo tipo de empresas.

Contenidos que pueden interesarte