Desde el principio de los tiempos siempre ha existido la influencia en nuestras vidas pero en la actualidad hay personas que se dedican a eso en las redes sociales, así es adivinaste los influencers.
Ahora primero tenemos que admitir que existen influencers no solo en las redes sociales, por ejemplo esa amiga que prueba un producto y te habla de lo maravilloso que es hasta que lo compres y lo pruebes.
Esta amiga no tiene miles de seguidores en redes ni fue contratada por la marca para influenciarte a comprar el producto lo hizo porque se baso en su experiencia.
Pero tambien tenemos a quienes hicieron esta palabra popular y tienen millones de seguidores en redes y todo lo que compren o usen es tendencia a los pocos minutos.
El mejor ejemplo sería las Kardashians, ¿no esperabas este ejemplo? tranqui, ahora vamos con la explicación.
Durante y después del éxito de su reality cada uno de los miembros d ella familia que participo en tv gano el poder de tener una voz en las redes sociales, lo que les permitió convertirse en influencers aunque de cierto modo ya lo eran cuando estrenaban capítulos del reality.
Las redes sociales les proporcionaron inmediatez, algo que supieron aprovechar al punto de ahora ser exitosas empresarias.
Lectura recomendada: Sofi News: La insólita demanda de Twitter a una pequeña empresa española
Sofi News: La insólita demanda de Twitter a una pequeña empresa española
Sigamos con el ejemplo de las Kardashians, esta la marca skims creada por Kim Kardashian, desde su lanzamiento muchos influencers recibieron las prendas para dar su opinión al respecto y algunos creadores de contenido que no recibieron el Golden ticket.
Para probar la marca decidieron comprar sus prendas para así decirles a sus seguidores si valía o no la pena pagar el precio.
Ahora que pasa cuando el review no es un canje, es más honesto y puede llegar a no beneficiar a la marca ¿cierto?, pues aquí entran los desinfluencers.
¿Qué significa ser un desinfluencer en redes sociales?
Partamos igual con el significado de influencia, en este caso se trata de decir si realmente un producto o servicio vale la pena el precio, basados en su propia experiencia. Algo como el canal pongámoslo a prueba, quienes prueban diferentes productos y nos muestran lo que realmente pasa al usarlos así previenen que gastemos dinero de manera innecesaria.
La diferencia más clara es que no nos llevan a comprar o consumir algo sin sentido, aunque nos cueste más de lo que podemos pagar, pero aquí surge una duda ¿Puede un influencer ser un desinfluencer?
Si hablamos de poder claro que si puede, pero pensemos en como trabaja un influencer este se relaciona con diferentes marcas para promocionarlas y al conseguir el objetivo planteado (aumentar seguidores, lanzar una promoción, lanzamiento de nuevo producto, etc) este recibe su pago.
Entonces si juega para ambos bandos y se convierte en desinfluencer para una marca «X» probablemente este cerrando la puerta para un futuro negocio, entonces se convierte en un riesgo para el trabajo de influencer.
Ahora también esta el escenario en el que al ser desinfluencer le abres la puerta a una colaboración con la marca, a nuestra mente viene el ejemplo de twingo y Shakira, el que mencionamos en una nota anterior.
Si bien Shakira se convirtió en una especie de desinfluencer al mencionar el modelo de Renault en su canción también despertó el interés del mundo por este modelo porque seamos sinceros son muy pocas las personas que pueden comprar un Ferrari así que si comparan un modelo con este lujoso carro solo por ser comparado a ese nivel da ganas de comprarlo.
Sin embargo fue el propio Gerard Piqué quién al intentar sacar provecho de la canción de moda llamo a la marca para ser un influencer y seguir haciendo sonar el modelo en las noticias por un tiempo más.
Entonces en este caso tenemos ambas vías del camino, entonces es posible. Solo depende de si el influencer esta dispuesto a arriesgar las colaboraciones con marcas por dar su honesta opinión.
Si seguimos con el ejemplo anterior Shakira no necesita apoyo de Renault en su carrera ya esta en la cumbre pero que pasaría si nos vamos al lado deportivo si eres un atleta de elite y tu sponsor principal es Renault probablemente no puedas decir con franqueza que opinas de sus modelos o si prefieres un BMW, pero aquí ya entran los contratos.
Redes sociales: Entonces ¿Qué pueden hacer las marcas?
Sabemos que es imposible que tu producto o servicio le guste a todas las personas del mundo, siempre existirá quien crea que puede ser mejor o que no se ajusta a sus necesidades porque por algo todos somos diferentes.
Pero puedes concentrarte en mejorar constantemente tus productos o servicios para cumplir con las expectativas que tu Target tiene sobre tu marca y pedirles feedback regularmente, pues al hacerlos cocreadores de la marca facilitas que el nivel de satisfacción sea alto.
Además puedes evaluar también con que influencers trabajar según su tendencia de ser desinfluencers que a nuestra opinión los hace más honestos o quedarte con influencers que trabajaran en conjunto contigo para comunicar algo a sus seguidores.
Ahora si necesitas ayuda para que tu marca siga creciendo y tengas más engagement en las redes, recuerda que puedes contactarnos para empezar a trabajar juntos y cumplir metas.
Psdta.- ¿Este ultimo párrafo nos hace influencers?